jueves, 30 de junio de 2016

Centro de Estudiantes

Los centros de estudiantes es una organización democrática y participativa donde todos los estudiantes de una institución se organizan para velar por sus intereses comunes, integrarse como comunidad, elegir autoridades y tomar decisiones con respeto al plan de estudios. Veamos qué funciones cumplen.

Integración estudiantil en los centros de estudiantes
El centro de estudiantes nos permite conocernos, compartir dudas y aconsejarnos. En el centro de estudiantes podemos armar grupos de estudio y de trabajo. Además, si el centro de estudiantes tiene un lugar físico apropiado y una comisión directiva dispuesta a organizarse, se suele proveer un lugar de esparcimiento y recreación mediante actividades extracurriculares: pueden dictarse talleres, organizarse espectáculos o publicaciones conjuntas.

Diálogo con las autoridades
En instituciones democráticas, el centro de estudiantes tiene una importante participación en asambleas con profesores, directivos y personal no docente. A través de sus representantes, todos los estudiantes logran participar, dar su opinión y estar al tanto de los debates y las cuestiones que surgen en la institución en su conjunto. Aún con más razón cuando la universidad es pública, los estudiantes tienen que tener voto cuando se trata de tomar decisiones que los afectan.
De la misma manera, los estudiantes bien organizados tienen mayores posibilidades de decidir los contenidos que desean incorporar a su formación. Es cierto, nunca está toda la decisión de qué materias se dictan obligatoriamente y cuáles son optativas en manos de los alumnos. Pero si existen reclamos concretos y compartidos por una amplia mayoría estudiantil, a las autoridades les resultará imposible desoírlas si vienen enunciadas por un grupo organizado de representantes. Por supuesto, sugerencias tales como hacer de promoción directa una materia, o de incluir determinado seminario en la cursada, nunca pueden venir solas, sino acompañadas de propuestas concretas y bien justificadas.
Los centros de estudiantes son en general dirigidos por un secretario general o presidente, elegido democráticamente por todos los compañeros. Suele estar acompañado por una comisión directiva pero de cualquier manera debe escuchar y hacer eco de las propuestas de cualquier estudiante. Los derechos y obligaciones de sus integrantes deben estar puestos por escrito en un estatuto social a disposición de cualquier estudiante que lo solicite.
Como estudiantes, es importante estar informados acerca de las actividades de nuestro centro, de quiénes son nuestros representantes y de qué decisiones se toman en nuestro nombre. Es un ejemplo de participación política en menor escala. De hecho, muchos políticos han comenzado su carrera como presidentes de su clase o delegados estudiantiles.



1 comentario: