viernes, 17 de junio de 2016

Orientaciones Fundamentales

  
      -Articular acciones conjuntas con el sistema educativo diversificado profesional, con el fin de proporcionar orientación vocacional e información detallada de los programas de formación ofertados por las Universidad en correspondencia con las necesidades regionales.

     -Establecer un diagnóstico de exploración vocacional, actitudinal, actitudinal y de personalidad ajustados al perfil de ingreso de cada centro de formación profesional, orientando a los aspirantes para su inserción en los programas de formación correspondientes.

      -Implementar el trayecto inicial en el PNFI para todos los bachilleres de nuevo ingresos con la finalidad de fortalecer y desarrollar las habilidades para iniciar sus estudios universitarios.

      -Esta dirigido a desarrollar y transformar la educación superior en función del fortalecimiento del poder popular y la construcción de una sociedad socialista.

      -Se garantiza la participación de todos y todas en la generación, transformación y difusión del conocimiento. El derecho a una educación superior garantiza calidad para todos a lo largo de toda la vida e impulsa que el acceso a la educación se convierta en participación en la generación.

      -Se entiende que las universidades Alma Mater son centros de conocimientos para estar al servicio del pueblo y así los problemas y aspiraciones sea eje de la actividad académica para fortalecer nuestras capacidades y así transformar nuestra realidad.

      -En todo el territorio nacional debe arraigar la educación superior y estrechar vínculo con las comunidades, donde debe tener un espacio local como el mejor, para la formación de nuevos profesionales, obtener aprendizajes cooperativos para que los estudiantes se integren con otros miembros de la comunidad en la conformación de unidades de producción social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario